-
Se ofrecen tres diferentes opciones de crédito, las cuales se ajustan a las necesidades específicas de cada restaurante.
-
Los negocios del Estado podrán gestionar sus solicitudes de crédito en menos de cinco minutos y 100% en línea, a través de la aplicación Uber Eats Manager.
-
Uber Eats opera en 6 ciudades: Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias, Hidalgo del Parral, Nuevo Casas Grandes y Cuauhtémoc, en las que existen más de 7 mil restaurantes.
Este programa ofrece tres diferentes opciones de crédito personalizadas, las cuales se ajustan a las necesidades específicas de cada restaurante. Los restaurantes pre-ofertados pueden gestionar sus solicitudes en menos de cinco minutos y de manera 100% en línea a través de la aplicación Uber Eats Manager, con un proceso simple y sin trámites complicados. Una vez dentro de la app, el restaurante verá las 3 ofertas, mismas que están ajustadas a sus ventas; una vez que seleccione una, deberá seguir una serie de pasos, cómo seleccionar cuenta bancaria, completar datos, subir una identificación oficial, entre otros. Finalmente, R2 validará la información y en caso de proceder, realizará el depósito.
Los restaurantes chihuahuenses podrán utilizar estos créditos para fortalecer su operación y expandir su negocio. Algunas de las opciones incluyen la remodelación de la cocina, la adquisición de mobiliario nuevo, la compra de insumos, la modernización de su equipo tecnológico o incluso, la inversión en estrategias de marketing para atraer a más clientes. Esta flexibilidad permite que cada negocio destine el financiamiento a las áreas que más lo necesiten, potenciando su crecimiento y competitividad.
“Uber Eats está comprometido con el desarrollo de Chihuahua y con generar más oportunidades para los negocios locales. Con ‘Financiamiento Uber Eats’, facilitamos el acceso a capital para que los restaurantes del estado puedan crecer, innovar y fortalecer su competitividad. Los pequeños y medianos negocios representan el 60% de nuestra red de más de 50 mil restaurantes en el país, los cuales son un pilar fundamental para la economía local. Este programa es una muestra de nuestro compromiso con su crecimiento y con el impulso del ecosistema emprendedor en la región”, finalizó Daniel Colunga, director general de Uber Eats México.