- El programa de movilidad estudiantil impulsa la internacionalización en la UAG para enriquecer la formación académica y cultural con un entorno educativo global
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) recibió a decenas de estudiantes, tanto nacionales como internacionales, a través de su programa de movilidad estudiantil, coordinado por la Dirección de Internacionalización.
Este programa tiene como objetivo orientar a los alumnos sobre los servicios, actividades y la vida universitaria en la UAG, para así felicitar su integración y adaptación al ambiente del campus.
Los participantes provienen de nueve países, entre ellos Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Hungría, Taiwán y México.
Por su parte, los estudiantes nacionales llegaron de diversas regiones del país, como Puebla, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Chihuahua, Hidalgo y Baja California.
Mónica Paulina Andrade Moreno, Especialista en Intercambios Internacionales para Movilidad Entrante, resaltó la importancia de estas actividades.
«Año tras año la oficina de internacionalización se prepara para recibir estudiantes de todas partes del mundo, organizando eventos de orientación, coordinación de sus planes académicos y actividades para que se sientan inmersos en la vida UAG».
El programa incluye orientaciones personalizadas, apoyo constante de la Dirección de Internacionalización, servicios psicológicos gratuitos y actividades coordinadas con el Departamento de Arte y Cultura y el DAE, como eventos de bienvenida y actividades culturales.
“El objetivo principal de las actividades organizadas es orientar a los alumnos sobre todo lo que ofrece la UAG, que conozcan el campus y comiencen a sentirse familiarizados con el ambiente”, agregó Andrade Moreno.