*Analiza Coespris riesgos sanitarios por consumo de agua en localidades de Batopilas*
_-Se apoyó a 100 familias con alternativas para asegurar la disponibilidad de recurso hídrico limpio_
Personal de la Secretaría de Salud de Chihuahua, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), acudió a las comunidades de Polanco, Yagüirachi y Rosanachi, en Batopilas, para identificar posibles riesgos presentes en el agua para el consumo humano.
Con el objetivo de garantizar la disponibilidad de recurso hídrico limpio para la población, se entregaron 400 dosis de plata coloidal para la desinfección del vital líquido, en beneficio de más de 100 familias que ahora tienen una alternativa dentro del hogar.
Durante la jornada se recolectaron muestras de fuentes de abastecimientos y tomas domiciliarias, para luego transportarlas vía aérea al Laboratorio Estatal de Salud Pública, en cumplimiento a los tiempos de traslado establecidos por la norma sanitaria para un resultado confiable.
Dichas muestras se analizarán en búsqueda de metales y material orgánico que puedan representar un peligro para la población por padecimientos gastrointestinales y dérmicos.
También, se colocaron dos equipos de ultrafiltración para el servicio de planteles educativos, lo que se suma a los tres equipos colocados previamente, para asegurar que las escuelas cuenten con un mecanismo de tratamiento del agua para el consumo y preparación de alimentos, que impacta directamente en la salud de un total de 275 niños, niñas y adolescentes.
Dentro de las atribuciones de Coespris destacan la vigilancia de la calidad del recurso hídrico utilizado para el consumo humano, a fin de identificar oportunamente posibles riesgos sanitarios, lo que permite establecer estrategias para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en la región serrana.