Será UPCH sede de la competencia internacional “Aerial Drone”
La Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) será sede de la competencia internacional “Aerial Drone” de la Academia STEM, la cual se desarrollará por primera vez en México a finales de este año, misma que se centra en el aprendizaje práctico y donde se toman en cuenta aspectos como el diseño de vuelo autónomo, uso de sensores y la programación.
La directora de Ingeniería Aeronáutica de la UPCH, Guadalupe Roacho Torres, detalló que se trata de una competencia que desafía las habilidades de pilotaje alrededor de una carrera de obstáculos, con el fin de evaluar el trabajo en equipo con dos drones, habilidades del vuelo de precisión, la comunicación y la toma de decisiones en equipo.
Añadió que en las rúbricas está considerada la evaluación de la seguridad de vuelo y la comunicación, asimismo dijo que la actividad cuenta con dos categorías: Básica, para personas de los 13 a los 17 años; y Avanzada, para personas de 18 años o más.
Roacho Torres agregó que para el desarrollo de la competencia, se colocan tapetes especialmente diseñados en secciones del piso para ayudar en la configuración y en las lecturas consistentes de los sensores.
El rector de la UPCH, Cristopher James Barousse, señaló que este evento será posible gracias a que la institución fue beneficiada con 2.5 millones de pesos como parte del Fondo Estatal de Ciencia Tecnología e Innovación (FECTI), para la adquisición de equipo de última tecnología.
James Barousse indicó que las y los docentes fueron capacitados en el uso de drones, internet de la cosas e inteligencia artificial, como parte de la adquisición de 20 drones, dos canchas, cinco lentes de realidad aumentada y 18 computadoras CrowPi para programación y temas de electrónica.