La reforma fue aprobada en lo general por 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, por lo que fue turnada al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación que establece una empresa filial, encargada de la construcción habitacional, que no será una entidad paraestatal.
El Senado aprobó el dictamen sin modificaciones y entre los principales cambios está que el director general será nombrado por el Presidente de la República, en lugar de la Asamblea General, derecho de veto sobre resoluciones del Consejo de Administración que no sea unánime, integrantes de órganos internos no recibirán remuneración y disminuyen integrantes de órganos internos.
De este modo, se regula la figura del arrendamiento social sin que el pago exceda el 30% del salario del trabajador como opción a compra.
Buscan construir 500 mil hogares de bajo costo durante el sexenio.
Por su parte, la oposición acusó de «robo y corrupción», resaltando que la empresa será operada por personas como el exdirector de Pemex, Octavio Romero Oropeza.
Durante la sesión vespertina de este jueves se aprobó con 71 a favor, 36 en contra y dos abstenciones la reforma que destaca que el Instituto podrá destinar los recursos bajo su administración para la adquisición de suelo e inmuebles, así como para la construcción de vivienda, a través de una empresa filial.
Al respecto, senadores de oposición acusaron un atraco y criticaron que una empresa va a hacer negocio con el dinero de los trabajadores sin tener ningún tipo de control.
En tribuna, la senadora por el PAN, Michel González Márquez, recordó que la empresa será operada por el ex director de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, por lo que, dijo, se darán las llaves de una caja fuerte a una persona señalada por corrupción.
La senadora por el PRI, Mely Romero Celis, destacó que el gobierno tomará el control total del Infonavit y buscará lucirse con dinero que no es suyo.
Por Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, reconoció que es urgente la construcción de vivienda en nuestro país, aunque aclaró que esto no justifica que se use el dinero de los trabajadores sin control.
En defensa de la reforma al Infonavit, el senador por el PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, rechazó que se trate de un robo, ya que generará la oportunidad de que rápidamente haya casas para los ciudadanos.
em/bmc