Perfecto para cautivar tu corazón este mes del amor. Descubre la selección de series coreanas en streaming, ideales para disfrutar solo o acompañado el 14 de febrero
PorAntonela Rabanal
En el mes del amor, la plataforma Netflix ofrece una selección de k-dramas románticos aptos para disfrutar en pareja o solos, explorando distintos matices del enamoramiento y las relaciones interpersonales. Desde historias de misterio y viajes en el tiempo hasta narrativas sobre la superación de desilusiones amorosas y el enfrentamiento de diferencias sociales, esta lista de cinco recomendaciones es ideal para todos los que buscan qué hacer en San Valentín sin salir de casa.
Tu tiempo llama
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JB35SM6ZWJATDOLPXS5JIFWAFQ.jpg 420w)
Se trata de un complejo relato de amor y misterio enmarcado por el suspenso. Jeon Yeo‑bin da vida a Jun‑hee, quien tras un intento de superar la muerte de su novio, recibe un paquete que la lleva a 1998, encontrándose en una encrucijada de emociones al conocer a Si‑heon (Ahn Hyo-seop), quien es muy parecido a su difunta pareja. En este viaje a través del tiempo, se entrelaza con In-gyu (Kang Hoon), enfrentándose a revelaciones que amenazan con alterar el curso de su vida y la de los que la rodean. La serie de una sola temporada teje una intrigante red de destino, romance y misterio.
También titulado como Aun así, este k-drama sumerge a los espectadores en la complejidad de las relaciones amorosas en la vida universitaria a través de Park Jae Uhn (Song Kang) y Yoo Na Bi (Han So-hee). Este drama retrata la evolución emocional de ambos personajes, desde la indiferencia hasta el reconocimiento del amor verdadero, dentro de un ambiente académico que pone a prueba sus convicciones. Además, explora cómo las experiencias pasadas y el entorno influyen en sus decisiones y percepciones sobre las relaciones, proporcionando una visión profunda sobre el amor joven y sus dilemas.
El amor es como el chachachá
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BIOCMUFII5EHDKNLVKZLTKBTEA.png 420w)
El amor es como el chachachá capta la atención del público al presentar la entrañable aventura de Hong Doo Shik (Kim Seon-ho) y Yoon Hye Jin (Shin Min-ah) en el pintoresco pueblo de Gongjin. La serie surcoreana muestra cómo, a partir de diferencias aparentemente irreconciliables, puede surgir una relación genuina y enriquecedora. La trama se destaca por su habilidad para combinar momentos cómicos y emotivos, profundizando en la vida de los personajes secundarios y la comunidad, lo que añade una característica de calidez y autenticidad a la narrativa principal de amor y superación.
Veinticinco, veintiuno
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VPPNXYR3RJHXTHXJFV3CJ7URJ4.jpg 420w)
Nevertheless
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5TOZ2VOYONCVJMNSMI54U7CUNI.jpg 420w)
La historia de Veinticinco, veintiuno presenta una emotiva travesía de Na Hee Do (Kim Tae-ri) y Baek Yi Jin (Nam Joo-hyuk), marcada por el contexto de la crisis financiera surcoreana de los 90. Esta premisa sirve como trasfondo para una crónica de superación que reta las adversidades. A su vez, se destaca por su narrativa inspiradora y personajes resilientes, quienes, a pesar de las circunstancias desfavorables, encuentran en el otro la fuerza para perseguir sus sueños. La relación entre Na Hee Do y Baek Yi Jin es un testimonio del poder del amor para triunfar sobre la desesperanza y el desafío.
¡Doona!
«¡Doona!» explora los desafíos del romance juvenil en la era de las redes sociales y la fama instantánea. (Netflix)
La ficción se sitúa en un territorio narrativo más contemporáneo, donde Suzy y Yang Se Jong encarnan a dos jóvenes en diferentes trayectorias de la vida que chocan por azares del destino. No solo profundiza en las complejidades del amor y la fama, sino que también aborda los dilemas personales y profesionales de los protagonistas con una sinceridad conmovedora. Este drama se distingue por su aproximación realista y matizada al romance, ya que pone al descubierto las alegrías y penas que acompañan al enamoramiento y crecimiento personal. Cada uno de estos k-dramas de Netflix ofrece una visión singular de las parejas y resalta temas de superación personal, la complejidad de las relaciones humanas y el viaje hacia la autodescubrimiento, haciéndolos ideales para disfrutar en esta temporada festiva.