Stars Insider
¿Qué es la intuición?
¿Sueles hacer caso a las corazonadas, a esa intuición o sexto sentido? O más importante aún, ¿eres consciente de cuando tu intuición te está advirtiendo de algo? Si la respuesta es no, reflexiona sobre el tema, ya que la intuición es una cualidad muy valiosa que todos poseemos.
Haz clic en esta galería para descubrir qué es la intuición según las más diferentes vertientes de la ciencia.
Hay que saber utilizarla
La intuición es un conocimiento que todos los seres humanos poseemos. Sin embargo, algunas personas la utilizan mejor que otras.
Origen del nombre
La palabra ‘intuición’ viene del latín y significa: considerar, ver interiormente o contemplar.
Blaise Pascal
Para el matemático y filósofo Blaise Pascal, la intuición era el resultado de la capacidad de la mente de hacer muchas cosas al mismo tiempo de forma inconsciente.
Albert Einstein
El científico Albert Einstein usaba muy bien su intuición y se le considera la persona más intuitiva de la historia.
Carl Jung
Para el psiquiatra Carl Jung, todos tenemos exactamente el conocimiento que nuestro ‘yo’ interior necesita. Eso es la intuición.
Creatividad
Una persona con la mente intuitiva suele estar más abierta a desarrollar soluciones creativas e innovadoras.
Confiar
Sin embargo, hay que saber aprender a confiar en la intuición, cosa que mucha gente no consigue.
Autoestima
Las personas con baja autoestima tienen más dificultad en prestar atención a su intuición porque desconfían de todo lo que venga de sí mismas y de sus capacidades.
Desarrollando la intuición
La intuición puede desarrollarse a través de imágenes y símbolos, reflexión y autoconfianza.
Autoconfianza
Con la autoconfianza y el autoconocimiento, es posible separar la intuición de los miedos y los deseos.
Para la psicología, la intuición es una sensación que procede del subconsciente.Señales
No podemos ignorar las señales como la taquicardia, las mariposas en el estómago, la sensación de miedo, la presión en el corazón o la alteración del ritmo respiratorio.Avanzar o parar
La intuición procede del subconsciente y la sentimos a través de sensaciones que nos hacen seguir adelante o retroceder ante cualquier camino o decisión.Trastornos psicológicos
Sin embargo, hay que prestar atención porque estas sensaciones pueden deberse a trastornos psicológicos y no a la intuición.Diferentes sensaciones
La intuición es una sensación más sutil y pasajera. Sin embargo, los trastornos psicológicos generan sensaciones perturbadoras y que permanecen durante más tiempo.Más intensa
En las mujeres, la intuición suele volverse más fuerte durante el período menstrual.Período menstrual
Esto ocurre porque la mujer está más predispuesta a escucharse.Tipos de intuición
El primer tipo de intuición implica un razonamiento sencillo, tan sencillo que pasa desapercibido y solo lo capta el subconsciente.Tipos de intuición
El segundo tipo de intuición procede de la práctica. Cuanto más práctica tengas, más razonará tu mente inconscientemente sobre el asunto.Tipos de intuición
El tercer tipo de intuición se da cuando llegamos a una conclusión de un problema complejo sin haber razonado.La intuición para el psicoanálisis
Para el psicoanálisis, la intuición es un fenómeno psíquico que consiste en la capacidad de anticipar o prever algo sin saber por qué.Acontecimientos anteriores
Esto ocurre con base en algún acontecimiento anterior, traducido en sensaciones, no en pensamientos.Paranoia
Hay que ser cuidadoso para no confundir intuición con paranoia. Ambas surgen de la nada y se sienten de forma intensa. Sin embargo, podría tratarse de paranoia disfrazada de intuición.La intuición para la neurociencia
Para la neurociencia, la intuición se basa en el conocimiento previo del área de actuación.Región más evidente en la mujer
Existe un área del cerebro, el córtex del cíngulo anterior, que es responsable de la anticipación a los problemas. Las mujeres tienen esa región más desarrollada.La intuición para la espiritualidad
Para la espiritualidad kardecista, la intuición es un mecanismo de comunicación entre el espíritu del hombre y sí mismo (encarnado) que intenta alertar o ayudar en algunas situaciones o con ciertas decisiones.