Presentan estudiantes de la UPCH proyecto de prototipo de auto eléctrico ante empresarios del Consejo Local
Estudiantes de la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) integrantes del equipo Racing, presentaron ante empresarios del Consejo Local de la institución el proyecto de prototipo de vehículo eléctrico tipo fórmula con el que irán a competir contra 100 universidades en la Fórmula SAE 2025 en Michigan en junio.
Dicho prototipo, responde al proyecto de electromovilidad del Gobierno del Estado y la Federación, señalaron Hans Flores, capitán del equipo y el docente Alfredo Carrasco, quienes expusieron las características técnicas del diseño del vehículo monoplaza que se debe construir desde cero y cumplir con todas las medidas de seguridad y eficiencia para competir contra diseños de Estados Unidos, Canadá, Singapur, Sudáfrica, Korea y Brasil.
Por su parte, el rector de la UPCH, Cristopher James Barousse, agradeció a los miembros del Consejo Social por sumarse a este proyecto que no solo representa el talento de la Universidad Politécnica, sino a Chihuahua y a México.
SAE International (antes conocida como Society of Automotive Engineers) desarrolla este tipo de competencias estudiantiles desde 1981. Durante su participación, los alumnos interactúan con profesionales de la industria para comprender las aplicaciones modernas, construir su red y prepararse para la fuerza laboral después que concluyen sus carreras.
Los objetivos de aprendizaje de Collegiate Design Series son la gestión de proyectos, presupuestos, comunicación y habilidades de gestión de recursos, la colaboración en equipo, aplicación de reglas y regulaciones de la industria.
Además, se busca que los asistentes aprendan a diseñar, construir y probar el rendimiento de un vehículo real.
La presentación se realizó en la primera sesión ordinaria del Consejo Social de 2025 de la UPCH ante miembros de esa instancia, representantes del sector productivo y estuvo a cargo de Dania Nevárez Erives, Luisa Fernanda Apodaca, Víctor Manuel Gómez Céspedes, Faud George Farah Piñón y Luis Carlos Ramírez López, quienes se comprometieron en apoyar a la procuración de fondos para los insumos que se necesitarán.