Petróleos Mexicanos (Pemex) inició el 2024 con un notable incremento del 60 por ciento en las exportaciones de crudo a Europa. Esta tendencia, aunque fluctuante a lo largo del año, culminó con un sólido aumento acumulado de más del 26 por ciento.
Según informes de Pemex a la Secretaría de Energía, tras el auge inicial en las relaciones comerciales con países europeos, el ritmo decayó en febrero, registrando un ligero avance del 2.3 por ciento.
Los meses siguientes se caracterizaron por una dinámica de altibajos en los niveles de exportación, sin embargo, en julio se produjo un repunte significativo, alcanzando casi el doble en términos anuales.
De esta manera, la demanda de crudo mexicano en el viejo continente se consolidó durante el segundo semestre de 2024, especialmente en octubre, cuando se alcanzó la cifra de 7 millones 853 mil 465 barriles exportados, un 210.9 por ciento superior al resultado del 2023. Este impulso continuó en noviembre, con un crecimiento del 120.4 por ciento.
Al cierre del año pasado, Pemex reportó un aumento del 26.5 por ciento en las exportaciones a compradores europeos, lo que se tradujo en la comercialización de 64 millones 684 mil 969 barriles.
Si bien estas cifras son significativas, aún se encuentran por debajo del volumen movilizado hacia países de América, particularmente Estados Unidos, que sigue siendo el principal socio comercial de México. No obstante, los registros de Pemex sugieren un cambio en esta tendencia.
Este cambio se manifiesta tanto en el aumento de las exportaciones a Europa como en la reducción de las ventas en el continente americano. En 2024, Pemex informó de una disminución del 21.7% en las ventas en esta última región.