Nace en Chihuahua la International Boxing Convenant (IBC) en pro de los deportes de contacto
Buscarán dignificar a los atletas y jueces que operan en estas disciplinas, así como llevarlo al plano internacional
Desde la capital del estado, se presentó oficialmente la International Boxing Convenant (IBC), una nueva organización que busca impulsar los deportes de contacto en todos los niveles. El evento tuvo lugar en el Hotel Quality Inn, donde se realizó la toma de protesta oficial y se dieron a conocer los objetivos del proyecto, que iniciará a nivel local para después expandirse a nivel nacional e internacional.
La IBC surge con la visión de dignificar y fortalecer disciplinas como el boxeo, la lucha libre y las artes marciales mixtas, brindando más oportunidades a los deportistas y promoviendo su desarrollo en el alto rendimiento. Huber Corral, comisionado de Deportes de Contacto en el Estado de Chihuahua, explicó que la intención es crear campeonatos profesionales, establecer divisiones y una plataforma de clasificaciones, además de realizar visorias en los barrios en busca de nuevos talentos.
“Hace años nació esta idea a partir de pláticas con todas las comisiones del estado sobre cómo dignificar la lucha libre y el boxeo. Ahora lo hacemos realidad con la IBC, que también apoyará a las artes marciales mixtas. Buscamos promotores que inviertan en funciones en Chihuahua y Ciudad Juárez, así como mejorar los salarios de los atletas”, afirmó Corral.
La IBC tiene como objetivo principal impulsar y dignificar disciplinas como el boxeo, la lucha libre y las artes marciales mixtas (MMA), abriendo nuevas oportunidades para los deportistas y promoviendo su desarrollo hacia el alto rendimiento. Esta iniciativa arranca con un enfoque en el nivel local, pero con miras a expandirse gradualmente a nivel nacional e internacional, buscando crear una plataforma sólida para los atletas de todos los niveles.En su discurso, Huber Corral, Comisionado de Deportes de Contacto en el Estado de Chihuahua, explicó que la idea detrás de la creación de la IBC surgió hace años a raíz de conversaciones con diversas comisiones sobre cómo mejorar las condiciones de los deportes de contacto. “Hace años nació esta idea a partir de pláticas con todas las comisiones del estado sobre cómo dignificar la lucha libre y el boxeo. Ahora lo hacemos realidad con la IBC, que también apoyará a las artes marciales mixtas”, comentó Corral, quien subrayó la importancia de ofrecer más oportunidades a los talentos locales.
El objetivo de la IBC es la creación de campeonatos profesionales que permitirán a los boxeadores, luchadores y artistas marciales mixtos de la región mostrar sus habilidades en un escenario más grande. Además, se busca establecer divisiones de competencia claras, una plataforma de clasificaciones transparente y realizar visorias en los barrios para identificar nuevos talentos, especialmente aquellos que no tienen acceso a los medios tradicionales de formación.
Apoyo a la Comunidad Deportiva
Una de las propuestas clave de la IBC es la mejora en las condiciones salariales de los atletas, lo cual ha sido una preocupación histórica en muchos deportes de contacto. Corral enfatizó la necesidad de atraer a promotores que inviertan en funciones de boxeo, lucha libre y MMA tanto en Chihuahua como en Ciudad Juárez. De esta forma, se garantizará no solo la profesionalización del deporte, sino también la sostenibilidad económica para los atletas involucrados.
El Futuro de los Deportes de Contacto
La creación de la IBC marca un hito importante para los deportes de contacto en México, especialmente en un estado como Chihuahua, que se caracteriza por su pasión por estas disciplinas. Con la implementación de este proyecto, los deportistas no solo tendrán acceso a mejores oportunidades competitivas, sino también a recursos y formación de calidad para su desarrollo personal y profesional.
El futuro del boxeo, la lucha libre y las artes marciales mixtas se ve prometedor, con una IBC que buscará consolidarse como un referente para el deporte de contacto a nivel global. Con un enfoque claro en la dignificación y el apoyo integral a los deportistas, este nuevo organismo se perfila como una de las iniciativas más importantes para el fomento del deporte en México.
Con la llegada del IBC (International Boxing Committee), se abre un nuevo capítulo en la historia del boxeo. Este organismo tendrá como función consolidar la estructura del deporte, poniendo fin a la fragmentación existente entre diversas entidades y estableciendo una visión común que buscará dar más visibilidad y prestigio a los combates, desde los más pequeños hasta los más grandes eventos mundiales.
Impacto Directo en el Boxeo Local y Nacional
Uno de los mayores beneficiados será el boxeo local. La alineación de las competiciones nacionales con los estándares internacionales permitirá que los boxeadores puedan subir de forma más efectiva a la escena mundial. Las federaciones nacionales se verán impulsadas a profesionalizarse aún más, asegurando que los atletas cuenten con las mejores condiciones para su desarrollo y competición.
El Desafío de la Globalización
Sin embargo, el camino no será sencillo. El nuevo pacto implica un proceso de transición en el que los diversos organismos deben adaptar sus estructuras a las nuevas normativas. Además, se establece un período de ajuste en el que los combates y campeonatos estarán bajo la supervisión del Comité de Contacto, con el objetivo de garantizar su alineación con los principios del IBC.
Hacia un Futuro Mejor para el Boxeo
Este pacto no solo busca transformar el boxeo desde el punto de vista organizativo, sino también darle una nueva dirección. La integración de diferentes naciones, la creación de competencias más equilibradas y la mejora en las condiciones de los atletas son algunas de las claves de este pacto que, sin duda, marcarán una revolución en la industria del boxeo.
El Pacto Internacional de Boxeo, respaldado por miles de boxeadores y fanáticos alrededor del mundo, plantea un futuro lleno de oportunidades para el deporte. La globalización del boxeo está más cerca que nunca, y los ojos del mundo estarán pendientes de esta nueva etapa, que promete poner al deporte en una posición de relevancia y éxito global.