Muestran artistas rarámuri y warijó prendas típicas de pueblos originarios con pasarela de moda
-Las artesanas Francisca Santaneño y Bertha Vega dieron muestra de sus piezas de vestimenta y joyería a los asistentes que se dieron cita en el Museo Casa RedondaEn el marco de las actividades organizadas por la Secretaría de Cultura para
en conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna, artistas rarámuri y
warijó presentaron pasarela de moda que mostró prendas típicas de estos pueblos originarios. La actividad tuvo lugar en el Museo Casa Redonda, donde los asistentes pudieron admirar el trabajo artesanal de las diseñadoras locales.
Las creadoras Francisca Santaneño y Bertha Vega presentaron una variedad de piezas de ropa y joyería que elaboran, invitando al público a conocer más sobre los usos y costumbres de los pueblos originarios de Chihuahua.
Con una amplia gama de elementos que conforman la vestimenta tradicional
de los pueblos, entre vestidos, fajas, camisas, calzado, y la inclusión de diseños autónomos en prendas como sudaderas y joyería, las artesanas buscan expandir la cultura de estos pueblos, no solo a nivel local, sino también en el ámbito nacional e internacional.
Bertha Vega Cruz, integrante del pueblo rarámuri y creadora de la marca Bikiyá Sopory, se ha destacado por innovar en el diseño y confección de vestimenta tradicional para mujeres y hombres, incorporando elementos iconográficos y de estilo propio de comunidad.
Por su parte, Francisca Santaneño Palomo, originaria del pueblo warijó y creadora de vestimenta tradicional de su comunidad y colaborado con el Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad de la Secretaría promoviendo la transmisión de saberes tradicionales en la elaboración de vestimenta tradicional y bordado.
Al concluir el evento, las artesanas, expresaron su agradecimiento al público
por su interés en las tradiciones de los pueblos originarios, también agradecieron a la Secretaría de Cultura por abrir espacios para la difusión de su trabajo, y aprovecharon la ocasión para invitar a los asistentes a adquirir los productos de sus marcas, los cuales estuvieron disponible a la venta en el evento.