Muere Daniel Bisogno, conductor de ‘Ventaneando’, a los 51 años de edad
El mundo del entretenimiento en México está de luto tras confirmarse la muerte de Daniel Bisogno, conductor y periodista de TV Azteca, quien se convirtió en una figura icónica y controvertida de la televisión mexicana. A los 51 años, su partida deja un vacío irreparable en el programa Ventaneando, donde su estilo irreverente y sin filtros lo convirtió en uno de los pilares del programa por más de dos décadas.
La triste noticia fue confirmada por Pati Chapoy, titular de Ventaneando, quien a través de sus redes sociales expresó su dolor por la pérdida de su amigo y compañero de trabajo. “Estamos muy tristes todos y simplemente Daniel estaba luchando muchísimo. Teníamos comunicación con él y quería salir adelante por su familia, por sus hermanos y por su hija Michaela. Fue una situación que desafortunadamente se complicó y falleció”, comentó Chapoy.
Una salud deteriorada tras el trasplante de hígado
El estado de salud de Daniel Bisogno comenzó a deteriorarse luego de someterse a un trasplante de hígado en septiembre del año pasado. Desde entonces, el conductor había permanecido en tratamiento y realizando visitas frecuentes al hospital. Sin embargo, la situación empeoró cuando fue ingresado a terapia intensiva debido a una infección en las vías biliares.
A pesar de los esfuerzos médicos, la condición de Bisogno continuó agravándose. Horas después de que se diera a conocer que necesitaba un trasplante de hígado y riñones, el conductor falleció debido a una falla multiorgánica, luego de pasar varios días en cuidados intensivos y someterse a diálisis.
El legado de Daniel Bisogno
Daniel Bisogno comenzó su carrera en los medios de comunicación desde joven, pero fue en Ventaneando donde alcanzó gran notoriedad. Su llegada al programa de espectáculos de TV Azteca fue en 1997, de la mano de Pati Chapoy y otros periodistas. Desde sus primeras intervenciones, se destacó por su estilo irreverente y un humor ácido que, si bien le valió diversas críticas, también lo consolidó como una de las figuras más queridas y polémicas de la televisión mexicana.
Más allá de su participación en el popular programa, Bisogno también incursionó en el teatro y la radio, dejando una huella importante en ambos campos. En el teatro, formó parte de producciones como El Tenorio Cómico y Cuarentenorio Cómico, mientras que en cine participó en películas como Fieras contra fieras, Ya nunca más y El más valiente.
A lo largo de su carrera, Daniel Bisogno se ganó el cariño de varias generaciones, convirtiéndose en una de las voces más influyentes del mundo del espectáculo mexicano. Su irreverencia, su capacidad para generar polémica y su estilo único le aseguraron un lugar en la memoria colectiva de la televisión mexicana.
Su muerte deja una profunda tristeza en el mundo de la farándula, donde será recordado no solo por sus aciertos y logros, sino también por su forma de ser, siempre genuina y sin censura.