Más de 30 muertos en un sismo en Papúa Nueva Guinea 13 personas fallecieron en la capital de las Tierras Altas del Sur, Mendi, y otras 18 murieron en los alrededores de esa ciudad
Sídney.- Más de 30 personas murieron a consecuencia del sismo de magnitud 7,5 que sacudió el centro de Papúa Nueva Guinea el lunes, según un primer balance de medios locales difundido este martes.
Según el diario PNG Post Courrier, que cita al administrador de la provincia de Hela, William Bando, al menos 13 personas fallecieron en la capital de las Tierras Altas del Sur, Mendi, y otras 18 murieron en los alrededores de esa ciudad.

El portal de noticias Papúa Nueva Guinea Hoy indicó por su parte, citando al cura católico Pius Hal, que al menos 10 personas, entre ellas cuatro niños, perecieron en los corrimientos de tierra provocados por el sismo.
Unas 300 personas resultaron heridas en el terremoto, según los medios locales.
Ninguno de esos balances ha sido confirmado por las autoridades hasta el momento.
Un equipo de evaluación del Gobierno, ayudado por militares, tenía previsto viajar a la región afectada este martes para comprobar la magnitud de los daños.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del seísmo a 90 km al sur de Porguera, en la provincia montañosa de Enga, y a 35 km de profundidad.

La sacudida se produjo a las 03H45 del lunes (17H45 GMT del domingo).
Los simos son frecuentes en Papúa Nueva Guinea, que integra el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico.
Con información de AFP.