Revisa estos 5 platos típicos mexicanos que te recomendamos si deseas degustar la sabrosa gastronomía de este país latinoamericano.
La comida mexicana es conocida a nivel mundial por sus sabores intensos y variados (dulces, salados, picantes, etc.), que vienen en las más diversas presentaciones. Los tacos y el mole son algunos de los platos típicos más conocidos y que combinan muy bien con gran cantidad de menús.
Si te animas a probar la gastronomía mexicana, pero aún no sabes muy bien por dónde empezar, aquí te presentamos los mejores 5 platos típicos de México que le darán un especial toque de sabor a tu jornada.
Mole
Es una preparación que acompaña a cualquier tipo de carne y que se prepara con chile, bolillo, masa de maíz y diversas especias. Su historia data de la época precolombina, cuando los aztecas preparaban una salsa llamada ‘mulli’ (potaje o mezcla). Presenta distintas variedades: mole poblano, mole negro, mole rojo, chimole, mole verde, entre otras.

Tacos
Consiste en una o varias tortillas de maíz fritas y rellenas con alguna carne (de res, pollo, cerdo o pescado), granos y/o vegetales salteados. Puede incorporar queso rallado, guacamole o salsa de tomate. Cada región del país tiene sus propios ingredientes para este platillo, que se ha convertido en un emblema de México a nivel mundial.

Pozole
Tradicional sopa mexicana que puede presentar distintos colores según los ingredientes que lleve. Se elabora con granos de maíz tierno de cacahuazintle, carne (de res, de pollo o de cerdo) y vegetales (aguacate, chile, cebolla, entre otros). Las variedades más destacadas son el pozole blanco, el rojo y el verde.

Tortas
Un platillo simple pero lleno de sabor. Se hace principalmente con pan telera, bolillo o virote, y puede llevar alguna carne (milanesa de pollo, jamón, chicharrón de cerdo, etc.), vegetales (como jitomates, frijoles, cebolla o aguacate) y/o incluso algo picante (como salsa de chile o guacamole). Variedades destacadas son la guacamaya de León y la torta ahogada de Jalisco.

Pescado a la veracruzana
Este plato nace del encuentro entre la cultura nativa y española, por lo que reúne ingredientes de ambos lados del océano. El filete de pescado blanco (usualmente huachinango) se prepara con una salsa a base de chiles güeros, jitomates, alcaparras, aceitunas, orégano y otros condimentos. Se sirve con arroz blanco o ensalada mixta.
