La NASA muestra el nuevo traje que pisará la Luna en la misión Artemis III
, una mayor protección para soportar el duro entorno y herramientas especializadas para cumplir con las necesidades de exploración y ampliar las oportunidades científicas», dijo la compañía en un comunicado de prensa. «Utilizando tecnologías innovadoras, el nuevo traje espacial permitirá explorar más que nunca la superficie lunar».
El desarrollo de nuevos trajes espaciales capaces de mantener con vida a los astronautas en la Luna ha sido un esfuerzo de años en la NASA. En un momento dado, en 2021, el inspector general de la agencia espacial, Paul Martin, advirtió de que los retrasos significativos en el desarrollo de nuevos trajes espaciales echarían por tierra el objetivo de la NASA de llevar seres humanos a la Luna en 2024. La agencia espacial ya ha retrasado el alunizaje tripulado hasta 2025.
La NASA, junto a Axiom Space, ha presentado el primer prototipo del que será el traje de los astronautas para la misión Artemis III. Se trata de un diseño modular, preparado para adaptarse a las características físicas de distintos astronautas. Se prevé que en esta misión aterrice la primera mujer en la Luna, con 2025 como fecha clave para el lanzamiento.
Un traje con más posibilidades. Su nombre es AxEMU (Axiom Extravehicular Mobility Unit), y es el primer prototipo del nuevo traje espacial que se estrenará en la misión Artemis III. Según Axiom, es un traje que proporcionará una mayor flexibilidad de cara adaptarse a las características físicas de los astronautas, contará con mayor protección frente al entorno lunar y permitirá una mejor exploración.
la NASA han mostrado el prototipo en color negro, el diseño final estará fabricado con una capa exterior blanca, como el resto de trajes. El color blanco permite reflejar el calor cuando las temperaturas son extremas pero, para ocultar aquellos elementos del traje que están bajo patente, han decidido ocultarlos tanto con el color negro como con algunos adornos en naranja y azul.
«La asociación de la NASA con Axiom es fundamental para que los astronautas aterricen en la Luna y continúen con el liderazgo estadounidense en el espacio. Basándose en los años de investigación y experiencia de la NASA, los trajes espaciales de próxima generación de Axiom no solo permitirán a la primera mujer en caminar sobre la Luna, sino que también abrirán oportunidades para que más personas exploren y lleven a cabo la ciencia en la Luna que nunca», Bill Nelson, administrador de la NASA.

Se acabaron los trajes enormes y voluminosos. Los nuevos trajes de Artemis dirán adiós a los clásicos volúmenes que acostumbramos a ver en las misiones. Los nuevos trajes estarán más ajustados, serán más ligeros y, según la NASA; darán cabida a «al menos el 90% de la población masculina y femenina». Llegarán, asimismo, con avances en sistemas de soporte vital, sistemas de presión y demás. No se han desvelado más detalles técnicos.
La importancia de Artemis III. Esta misión, como su propio nombre indica, será la tercera dentro de las misiones Artemis. Estas buscan explorar la superficie lunar con el fin de establecer «una presencia sostenible» en la misma y sentar las bases de una futura economía lunar. Es un colosal proyecto de despliegue de infraestructura espacial, y para sus distintas misiones se experimentará con nuevos módulos de aterrizaje robóticos, instrumentos científicos, de extracción de recursos y más.
Artemis III, si todo sale según lo previsto, tendrá su lanzamiento en 2025. El cohete que llevará a la tripulación será el SLS Block 1B y será la primera misión en la que una mujer y una persona de raza negra pisarán el suelo lunar.
Imagen | Axiom Space