«La alternativa que soñé»: Ernesto Sánchez
El próximo domingo 23 de febrero, el matador de toros Ernesto Sánchez tomará la alternativa en un emotivo regreso al ruedo, después de casi 13 años de ausencia. El evento se celebrará en la plaza de toros «La Guadalupana» de Xalostoc, Estado de México, ante un encierro de la ganadería El Batán. El padrino de la ceremonia será el tlaxcalteca Uriel Moreno «El Zapata», y el joven torero Isaac Fonseca actuará como testigo. La ocasión contará con la presencia de un gran número de aficionados, pues se celebrará en honor al santo patrono Pedro Apóstol, como parte de las festividades del municipio.
El regreso de un sueño
Ernesto Sánchez, nacido en Xalostoc el 28 de mayo de 1985, dejó de torear como novillero hace más de una década, pero la pasión por los toros nunca se apagó. «Dejé de torear hace bastante tiempo, pero el año pasado regresé. Mi presentación con picadores fue en Aculco en 2001, y me presenté en la Plaza México en 2005», recuerda. A lo largo de su primera etapa, toreó alrededor de 50 festejos, y su nombre fue reconocido en plazas como Arroyo, donde destacó por su faena, mejor estocada y revelación.
Sin embargo, la vida lo llevó por otros caminos, lo que lo alejó de los ruedos durante más de 10 años. «Tuve hasta tres oportunidades de tomar la alternativa, pero no lograba cerrarse la fecha. Hice una pausa, acabé mis estudios de Licenciado en Pedagogía y comencé mi negocio, pero el gusanito estaba ahí, siempre», dice el torero, que con determinación retomó la tauromaquia en 2024, toreando cerca de 12 novilladas antes de recibir la oportunidad de su vida: la alternativa.
Preparación y apoyo
Sánchez, que actualmente reside en San Juan del Río, Querétaro, ha contado con el apoyo del matador Leonardo Benítez, quien lo ha guiado en su regreso. Además, Ernesto ha estado trabajando junto a sus primos Edgar y Daniel, quienes lo han ayudado a concretar su regreso. «En casa siempre estaba la muleta armada y el capote listo. Ahora estoy enfocado en disfrutar esta fecha, en concentrarme en lo que viene, y si Dios quiere, el futuro se irá dando», afirma con la mirada puesta en su alternativa.
Una tarde para disfrutar
El torero tlaxcalteca tiene claro que, aunque el futuro es incierto y no sabe si podrá seguir sumando fechas, su meta es disfrutar la oportunidad que se le presenta. «Los padrinos son unos maestros, quiero disfrutar esta tarde al máximo, y más adelante, Dios dirá», concluyó Ernesto Sánchez, que vive con ilusión esta nueva etapa.
Venta de boletos
Los boletos para esta histórica corrida de alternativa estarán disponibles a un costo de 900 pesos para la primera barrera, 700 para la segunda, y 600 para la tercera fila. La entrada general costará 500 pesos, y los niños menores de 10 años podrán asistir por 250 pesos. Los boletos se pueden adquirir en la Comisión de la plaza de toros, en Gen Music, ubicada en la calle Benito Juárez número 134, así como en las taquillas de la plaza el mismo día del evento.
Con la mirada fija en su sueño cumplido, Ernesto Sánchez está listo para dar el siguiente paso en sucarrera, un paso que promete marcar la historia de la tauromaquia en Xalostoc.