La Necesaria Reforma a los Servicios de Pensiones Civiles del Estado
Chihuahua, 20 de febrero de 2025.- La convocatoria de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Gobierno del Estado de Chihuahua para una reunión hoy en el Recinto Oficial del Poder Legislativo resalta un tema que, lamentablemente, sigue siendo un dolor de cabeza para muchos ciudadanos: la calidad de los servicios que ofrece Pensiones Civiles del Estado. Este espacio de discusión, si bien es positivo, deja en evidencia las deficiencias crónicas del sistema y la falta de respuestas contundentes a las demandas de los jubilados y pensionados.
La queja central de la Asociación —la baja calidad de los medicamentos y la atención médica insuficiente— no es nueva. Desde hace años, los beneficiarios de este servicio han señalado el deterioro en la calidad de los productos farmacéuticos y las dificultades para acceder a atención adecuada en tiempo y forma. La reacción del Gobierno, que por fin destina recursos suficientes para «garantizar el funcionamiento adecuado» de Pensiones Civiles, suena como un recordatorio de que los problemas de fondo no han sido tratados con la seriedad que requieren.
El Secretario de Hacienda, Arturo Granillo Vázquez, asegura que se han asignado los recursos necesarios para garantizar la operatividad del sistema, pero ¿qué significa realmente garantizar que los pensionados reciban sus pagos a tiempo? Si bien esto es sin duda un avance, el hecho de que los jubilados deban seguir luchando por un servicio de salud y medicamentos dignos refleja una desconexión entre lo que se considera «funcionamiento adecuado» y lo que realmente necesitan los beneficiarios.
Es preocupante que, en lugar de una reforma estructural que garantice un sistema de salud robusto, se sigan programando reuniones en las que se «dialoga sobre demandas», mientras los ciudadanos afectados se ven obligados a conformarse con soluciones a medias. El hecho de que esta situación persista, a pesar de los esfuerzos oficiales, habla de una política pública que no ha logrado responder de manera efectiva a las necesidades de una de las poblaciones más vulnerables: los jubilados y pensionados.
Hoy, los miembros de la Asociación tienen una nueva oportunidad para presentar sus inquietudes ante las autoridades, pero es necesario preguntarse si esta es una conversación que lleva a un cambio real o si solo se trata de una medida más para aplazar un problema que sigue afectando su calidad de vida.
Es hora de que las autoridades se comprometan, no solo a dar respuestas temporales, sino a implementar reformas profundas que garanticen un sistema de salud accesible, de calidad y que responda adecuadamente a las necesidades de los jubilados y pensionados de Chihuahua. De lo contrario, los discursos seguirán siendo una mera cortina de humo que no resuelve los problemas que aquejan a los más de 100,000 beneficiarios de Pensiones Civiles en el estado.
https://studio.youtube.com/video/_ancD2B35FM/edit