El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado luz verde a la organización México Republicano para constituirse como partido político nacional, tras aprobar su solicitud presentada en diciembre de 2024. Este paso permitirá a México Republicano participar activamente en las elecciones del país, incluyendo las de 2024, y avanzar hacia su consolidación oficial.
El nuevo partido político anunció que comenzará en las próximas semanas a realizar las 20 asambleas estatales necesarias para cumplir con los requisitos legales y movilizar al menos 300 mil afiliados. Se prevé que este proceso de consolidación finalice en febrero de 2026, lo que marcará su presencia formal en el escenario político mexicano.
Propuestas clave de México Republicano
El partido se presenta como una fuerza política republicana y conservadora, cuyo objetivo principal es ofrecer una alternativa al actual modelo político del país. En su declaración, México Republicano se comprometió a:
- Defender el crecimiento económico y el libre mercado.
- Promover una clase media fuerte e independiente.
- Combatir el modelo estatista y clientelar, con el fin de fortalecer las instituciones democráticas.
- Impulsar un desarrollo basado en la libertad individual y la productividad.
México Republicano ve en el estado de derecho y en la consolidación de una economía de mercado la clave para un futuro próspero y libre.
Juan Iván Peña Neder, líder de México Republicano
El partido está encabezado por Juan Iván Peña Neder, quien, según su perfil, tiene una sólida trayectoria política y académica. Peña Neder es abogado de formación, egresado de la Tamkang University en Taiwán, donde obtuvo una licenciatura en Derecho y una maestría en Ciencias Sociales con especialización en Estudios Asia-Pacífico.
A lo largo de su carrera, Peña Neder ha trabajado en importantes instituciones políticas como el PRI, Partido Nueva Alianza, y Redes Sociales Progresistas, donde se desempeñó como estratega político y funcionario público. Además, ha sido asesor de gobiernos en el ámbito internacional, como en Dubái y Belice.
El camino hacia las elecciones de 2024 y el futuro del partido
México Republicano tiene como objetivo impulsar un cambio en la política mexicana, alejándose de los modelos políticos tradicionales. La formación y fortalecimiento de la clase media y la implementación de políticas públicas basadas en la libertad de mercado serán elementos clave en su campaña.
Este partido buscará una alternativa democrática que promueva un crecimiento inclusivo para el país, haciendo hincapié en que, aunque el modelo actual tiene sus beneficios, es necesario un cambio estructural para garantizar prosperidad y autonomía a las clases más vulnerables.
Próximos pasos y participación electoral
A medida que México Republicano avanza en su proceso de constitución, se enfocará en cumplir con los requisitos establecidos por la ley, incluidos los plazos para completar las asambleas y la afiliación de ciudadanos.Con la mirada puesta en las elecciones de 2024, el partido se prepara para presentar sus propuestas ante la sociedad mexicana y lograr ser una alternativa válida para los votantes que buscan un cambio político basado en el respeto a las libertades individuales y la fortaleza institucional.