POR LÓPEZ TORRES
Ante el aumento de precio y la carencia de las cubrebocas sanitarias debido a la alta demanda por la crisis del nuevo coronavirus, las personas en China están improvisando máscarillas médicas con bolsas y botes de plástico.
Mientras 243 pacientes han sido dados de alta ya, por otro lado la neumonía de Wuhan ha cobrado 259 muertes, y el número de infectados asciende a más de 11 mil, ya quel es bastante infeccioso y cada vez más países presentan casos.
La OMS ha emitido varios comunicados alertando a los gobiernos del mundo, instándolos a prepararse para contener la enfermedad y evitar contagios.
Existen tres razones para utilizar un bote de plástico como protector. La dos primeras se deben al aumento de la demanda de las mascarillas médicas, lo que ha provocado para empezar el aumento de precio y la escaces.


Las características del virus y el aumento de infectados ha llevado temor a los chinos en plenas fechas festivas por el año nuevo chino.
Mascarillas: un negocio a la alza
La crisis epidemiológica causada por el coronavirus ha provocado una alza en el negocio de mascarillas sanitarias.
Esto causó posteriormente un alza en el precio al por menor de los cubreboca. Ahora, entre la escaces de estas caretas esenciales y el aumento de precio, algunas personas están utilizando máscaras caseras de plástico para evitar el contagio.
La cuarentena en el mundo ha cerrado aeropuertos negando el acceso a personas procedentes de China en algunos países como Estados Unidos. Algunas aerolíneas han suspendido ya los vuelos entre ambas naciones.
Mascarillas para perro
Tan grande ha sido el éxito del cubreboca sanitario que incluso han aumentado las ventas de la versión canina.
Se trata de mascarillas para perros, que evitan que las mascotas laman el suelo o a personas enfermas, aunque realmente no existe información que confirme que el nuevo coronavirus pueda ser transmitido a través de esta especie por lo que solo es una medida preventiva.