Gobernadores de la CONAGO respaldan a Sheinbaum y rechazan acusaciones de la Casa Blanca
Los gobernadores integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) emitieron un firme posicionamiento en apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que insinuaron posibles vínculos entre el gobierno mexicano y los cárteles del narcotráfico.
En un comunicado conjunto, los mandatarios estatales calificaron estas acusaciones de infundadas y carentes de evidencia, subrayando que ignoran los esfuerzos tangibles y verificables del gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado. Aseguraron que el gobierno de México ha intensificado sus esfuerzos para fortalecer el Estado de derecho y mejorar la seguridad nacional bajo el liderazgo de Sheinbaum Pardo.
El documento resalta que, en los últimos meses, el gobierno ha implementado operativos estratégicos, ha logrado la captura de líderes de grupos criminales y ha fortalecido la cooperación internacional en temas de seguridad. “El Gobierno de México ha asumido con responsabilidad su papel en la lucha contra el crimen organizado, enfrentando a los grupos delictivos sin tregua. La coordinación con las fuerzas de seguridad y la colaboración con socios internacionales son fundamentales en esta estrategia”, mencionaron los gobernadores.
El comunicado también subrayó que el problema del narcotráfico es binacional, pues mientras México combate la producción y el tráfico de drogas ilícitas, la demanda de sustancias como el fentanilo proviene principalmente de Estados Unidos. Asimismo, los mandatarios enfatizaron que el tráfico ilegal de armas desde territorio estadounidense refuerza a los grupos delictivos en México, por lo que exigieron una mayor corresponsabilidad en el tratamiento de estos temas.
En relación con la economía, los gobernadores expresaron su preocupación por la posible imposición de aranceles a productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos, advirtiendo que estas medidas afectarían gravemente a las economías de ambas naciones. Señalaron que la interdependencia económica entre los dos países es crucial para el desarrollo de América del Norte y que tales medidas podrían dañar tanto a productores y exportadores mexicanos como a trabajadores y empresas estadounidenses.
Finalmente, los mandatarios reiteraron su compromiso de fortalecer la relación bilateral basada en el respeto, el diálogo y la cooperación. Reafirmaron su apoyo a la presidenta Sheinbaum y su trabajo en pro de la legalidad, la seguridad y el desarrollo económico de México. “Confiamos en que la histórica relación entre ambos países prevalecerá y que, mediante el diálogo, se encontrarán soluciones que beneficien a ambos pueblos”, concluyó el comunicado.