El mexicano encuentra juegos de palabras incluso para un tema tan serio como la muerte
El Día de Muertos es una de las tradiciones más arraigadas en nuestro país y reconocida a nivel internacional, pues forma parte del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad desde 2003.
El dos de noviembre, el país honra a la muerte a través de diferentes muestras que incluyen desde coloridos y alegres desfiles hasta solemnes ritos. Entre las costumbres que revelan la relación ambivalente del mexicano con la muerte, se encuentran también las frases pícaras, refranes y las calaveritas.
A continuación te mostramos algunas frases relacionadas con este tema que es tan importante para el mexicano.
«No estaba muerto, estaba de parranda»

Lo que mata no es la muerte, si no la mala suerte

El muerto a la sepultura y el vivo a la travesura

¡Asústame panteón!

Muerto el perro, se acabó la rabia
Las frases sobre muerte abundan, te mencionamos unas cuantas más:
-Sobre el muerto las coronas
-Los muertos al cajón y los vivos al fiestón
-El que por tragón se petatea, hasta el pan de muerto se lleva
-Matrimonio y mortaja, del cielo bajan
-Donde se llora está el muerto