180 niñas, niños y adolescente presentaron actos musicales, danza y otras habilidades aprendidas durante el programa
Cuauhtémoc, Chihuahua. – La Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) y Puente de las Tres Culturas, A. C. culminaron con festival artístico el Modelo Ampliando el Desarrollo de la Niñez (ADN) en el ciclo escolar 2023-2024 en Cuauhtémoc, en donde 180 niñas, niños y adolescentes (NNA) presentaron actos musicales, danza, y otras habilidades aprendidas durante el programa.
El evento de cierre se realizó en el Teatro de Cámara y contó con la presencia de Isaak Bergen Thiessen, Director de Puente de las Tres Culturas, A. C.; y Graciela Martínez, Consejera de FECHAC en la región de Delicias.
Al respecto, Graciela Martínez, Consejera de FECHAC en la región de Delicias comentó: “FECHAC y Puente de las Tres Culturas, A. C. invertimos más de $1.3 millones para la realización de este programa el cual tuvo lugar en las escuelas primarias Venancia Vidal y Carlos Fuentes”.
“Este modelo tiene como objetivo ampliar el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en los aspectos físicos, académicos, emocional y cultural a través de talleres de música, deportes, nutrición y acompañamiento académico”.
“En FECHAC empresarias, empresarios y empleadores chihuahuenses a través de una aportación extraordinaria impulsamos proyectos de educación, salud y desarrollo social para las y los chihuahuenses que más lo necesitan”, finalizó.
El Modelo ADN en Cuauhtémoc inició en el año 2010 trabajado de la mano con 17 organizaciones de la sociedad civil en 28 sedes (escuelas preescolares, primarias, secundarias y centros comunitarios) beneficiando a 8630 NNA.
La Fundación emprendió este modelo en 2007 con 395 niñas y niños de Ciudad Juárez; tras 15 años, ha logrado impactar la vida de más de 65 mil NNA en 29 municipios y 43 localidades del estado de Chihuahua. Por sus resultados de éxito, se ha replicado en Yucatán y Sonora.
Además, se impulsó la iniciativa (aprobada por el Congreso del Estado) de adición a la Ley de Derechos de NNA en la que se incluyen en sus acciones y programas los ejes temáticos del Modelo FECHAC-ADN en el Art. 123 F. XXVII.