En la búsqueda de respuesta; Soen hoy en Chihuahua
Eduardo Arredondo Delgado
De la nostalgia, a la búsqueda humana de respuestas. Soen, la banda sueca de metal progresivo regresa hoy 12 de febrero, al Pistoleros (aquí en Chihuahua).
Ayer, los escandinavos actuaron en Ciudad Juárez y paulatinamente recorrerán territorio mexicano visitando: Monterrey, Mérida, Morelia, y Guadalajara. Para luego viajar a Costa Rica y después adentrarse en las tierras sudamericanas de la Argentina.
El hecho de que su baterista, Martín López tenga sangre uruguaya y sueca al mismo tiempo, lo hace ser un exponente curioso y más, por adentrarse de forma permanente en el tipo de música que plasman. López tocó con Opeth previamente y hasta en un periodo breve, con los vikingos, Amon Amarth, hoy día junto a In Flames como lo suecos con una condición más comercial.
Hace solamente una semana, Soen anunció -en un comunicado- que el bajista ucraniano Oleksii «Zlatoyar» Kobel, quien había formado parte del grupo desde 2020, dejaba la banda. Stefan Stenberg, quien previamente había sido miembro del 2014 al 2019, tomó su lugar y es una nueva oportunidad para él y la banda.
En una etapa formativa, el bajista estadounidense Steve DiGiorgio (Death, Testament etc) fue parte medular de la banda y después de un breve periodo los dejó, no sin antes de haber dejado su sello muy personal.
Los intervalos, las atmosferas, y el esplendor de la banda hacen de Soen unos exponentes legítimos que toman la estafeta de un subgénero minimizado y hasta carcomido de ignorancia.
Joel Ekelöf, su cantante llama poderosamente la atención. Se percibe la influencia de Alice in Chains y Tool entre muchas otras.
A Soen no les afectó el sonido Gotemburgo porque la búsqueda era otra. Encontrar respuestas a una existencia en sentido de calamidad, de duda y sobre todo interpretar y replantear cual es el sentido de la vida.