El INAH y su 86 aniversario
Centro INAH Chihuahua
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) festejó 86 años de vida el pasado 3 de febrero de 2025, con el referendo de su compromiso con las tareas sustantivas de investigación, protección legal, conservación y difusión del patrimonio cultural de todos los mexicanos.
“Nuestro país esta viviendo un momento histórico fundamental en la defensa de su soberanía, en su convivencia democrática, en la construcción de un gobierno que pone en el centro el bienestar y participación de la sociedad en la vida económica, política y cultural, en medio de este proceso el INAH cumple con su misión de contribuir con la recuperación de la memoria, la consolidación de nuestra identidad, así como el vínculo que representa que vayamos sobre los valores profundos como la equidad, la inclusión, la comunalidad, entre otras, que hace hoy dan sentido a la manera en que conformamos y enriquecemos nuestra identidad nacional”, declaró José Luis Perea González, secretario técnico del INAH y exdirector del Centro INAH Chihuahua (1991-2001.), durante entrevista en el programa de radio Diáspora de la Memoria.
El secretario, declaró que durante su trayectoria en las distintas áreas del instituto, “el INAH a atravesado por momentos y fenómenos sociales, políticos, y económicos que han planteado cambios profundos así como también ha tenido desafíos. El instituto en su devenir ha venido siendo testigo de como se transformó el país de una economía agrícola primaria a pasar de exportación hasta convertirse en un país urbano y de régimen corporativo, así como de alternancia política.
El INAH esta ligado a la labor que realizan más de 860 investigadores, más de 200 arquitectos, alrededor de 200 restauradores y más de dos mil 500 trabajadores eventuales dentro de una dinámica con más de mil 600 proyectos de investigación de conservación y difusión anual. Sin duda la cultura y el patrimonio es asunto de todos”, y celebro que todos los centros INAH del país tengan un gran amor y compromiso en la historia de nuestra nación, concluyó.