El INAH apoya proyectos para dos museos regionales en Chihuahua
Centro INAH Chihuahua
Autoridades de las secretarías de Turismo y de Cultura de Chihuahua, del Gobierno Municipal de Madera y el Instituto Nacional de Antropología e Historia llevaron a cabo una reunión el pasado martes 11 de febrero en el que se dio seguimiento a la gestión de dos importantes proyectos museográficos para el estado de Chihuahua. El primero de ellos refiere al Museo El Gigante: vida y muerte rarámuri, el cual se prevé localizar en ciudad Guerrero, con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre la historia del pueblo rarámuri previo al contacto español.
Por otro lado, el Museo Casas Acantilado, se propone sea otro recinto cultural que potencialmente pueda establecerse en ciudad Madera con la intención de difundir los aspectos más relevantes de la Cultura Casas en Acantilado que existió justo en los tiempos de Paquimé con quien mantuvo un contacto permanente.
Con el objetivo de generar una cultura de preservación y protección de las zonas con alto valor patrimonial en Chihuahua, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, reafirmó la disposición de participar en tan importante proyecto a través de su personal especializado, colecciones arqueológicas y experiencias museográficas. Alejandra Enríquez, secretaria de Cultura de Chihuahua enfatizó la relevancia de crear proyectos que den identidad y visibilicen la historia de nuestros antepasados. Por su parte, el subsecretario de Turismo, Orlando Barraza insistió en la importancia de unir esfuerzos los tres niveles de gobierno más aun tratándose de proyectos encaminados en aprovechar racionalmente el patrimonio cultural y natural. Por último, Arnoldo Jáquez, presidente municipal de Madera, destacó la importancia de un museo como el de Casas Acantilado en tanto alternativa para el turismo cultural y fortalecimiento del orgullo de pertenencia.
Ambas iniciativas, además de recuperar monumentos históricos, promoverá el turismo cultural fomentando el desarrollo regional. En la reunión también participaron el secretario técnico del INAH José Luis Perea González, respectivamente; el director del Centro INAH Chihuahua, Jorge Carrera Robles y Luis Armendáriz Ledezma de la Secretaría de Cultura.
Durante la reunión el Despacho proyectista integrado por Alba Luz Máynez Segura y Luis Martínez Chávez, expusieron los detalles y especificaciones del Museo Casas Acantilado. Este museo se instalaría en un antiguo hospital del barrio americano, mejor conocido como “Pleamar”. El proyecto contempla la rehabilitación del inmueble con propuesta de salas de exposición permanente, y una réplica en el patio posterior del predio.
Para el caso del Museo del Gigante, el INAH se comprometió en apoyar el proyecto con objetos arqueológicos que tiene en custodia, entre ellos, individuos momificados encontrados en la Cueva del Gigante del municipio de Guerrero.
El proyecto contempla el estudio y la preservación de pueblos rarámuri en una temporalidad previa al contacto con el mundo español. Reivindicar la vida y las tradiciones funerarias de aquel entonces ayudarán a comprender la continuidad cultural de una de las culturas originarias de Chihuahua.