En un esfuerzo coordinado con todo el Gabinete Estatal y los municipios, se distribuyeron mil 620 toneladas de alimento a 20 mil 555 familias de escasos recursos; 405 toneladas fueron de frijol y mil 215 toneladas de maíz, informó el DIF Estatal y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas.
Por lo que la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón destacó que entre los municipios beneficiados con la entrega de alimento se encuentran: Bocoyna, Guachochi, Morelos, Maguarichi, Guazapares, Balleza, Moris, Guadalupe y Calvo, Matachí, Chihuahua, Nonoava, Batopilas, Guerrero, Carichí, Temósachi, Ocampo, Uruachi, Urique y Madera.
El secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón Carrillo comentó que en algunos municipios se distribuyeron juguetes y chamarras, así como otras ayudas que permitirán a las familias tener una mejor calidad de vida y hacer frente a la temporada invernal.
Asimismo, a través de 17 Centros de Recuperación Nutricional y Albergue Materno (Cerenam) se brindó atención a 7 mil personas durante el 2023, entre mujeres embarazadas y menores de 5 años, teniendo previsto inaugurar 3 espacios más en 2024 para un total de 20 centros.
La segunda etapa de las entregas de alimentos comenzará en enero del 2024 para entregar una cantidad superior de alimento a las familias afectadas por la sequía.