La gastronomía de Qatar cuenta con productos típicos de su región, como los pescados y mariscos que se encuentran en el mar que baña sus costas. El cordero es otro de los ingredientes principales de sus platos nacionales, que ofrece un sabor muy característico a las elaboraciones realizadas con esta sabrosa carne.
Estos son diez platos que puedes encontrar en los restaurantes tradicionales de Qatar y que no debes dejar de probar cuando visites el país.
- Saloona: Se trata de un sabroso y nutritivo caldo picante de verduras que también puede llevar carne. Habitualmente está compuesto por berenjena, tomate, zanahorias y patatas. Se puede consumir también con arroz.
- Machboos: El machboos o kabsa se consume en muchos hogares y restaurantes de Qatar. Se cocina con arroz, distintas especias y carne o pescado. Se puede elaborar con pollo, cordero, camello, gambas o pescado y siempre está muy sabroso.

- Madhruba: Este plato es una combinación de arroz, leche, mantequilla y cardamomo, que se cuece junto para crear una masa compacta. Se puede acompañar con distintos tipos de carne que se guisan aparte.
- Luqaimat: Este es un postre que se prepara normalmente durante el Ramadán y se come como postre. Se elabora con mantequilla, leche, harina, azúcar, azafrán y cardamomo. Con estos ingredientes se elaboran unas pequeñas albóndigas que se fríen y se sumergen en jarabe de azúcar o miel para endulzarlas. Quedan crujientes por fuera y suaves por dentro y resultan ser un postre muy agradable.

- Ghuzi: Un cordero entero asado que se sirve sobre una cama de arroz, verduras y frutos secos. Un plato para compartir que seguro que triunfa en tu viaje.
- Kousa Mahshi: Un calabacín relleno con distintos ingredientes, entre los que podemos encontrar cordero con sabor a menta y ajo, que se hornea y se sirve caliente.

- Balaleet: Este postre se puede tomar también como desayuno. Se compone de fideos fritos con una tortilla de azafrán, lo que le da un sabor dulce y salado al mismo tiempo.
- Margoog: Este plato se compone de calabacín, zanahorias, berenjenas, tomates, patatas y carne tierna. La masa se corta en trozos y estos se hierven en el caldo resultante para que absorba todo el sabor.

- Harees: A este plato también se le conoce como harissa y es trigo triturado, agrietado o molido en grumos, mezclado con carne. Según como se prepare presenta una textura entre papilla y una masa más compacta.
- Warab enab: Este plato está compuesto por arroz y cordero envuelto en hojas de vid, que también es propio de otros países de cultura musulmana.
Todos estos platos se pueden encontrar en los restaurantes de Qatar y son platos que se consumen también en los hogares de los qatarís. Además, hay una gran variedad de restaurantes internacionales que permiten disfrutar de la cocina de todo el mundo.
