Conoce sus variedades y características
DANIELA ESCOBEDO DENA
Los perros chihuahueños, pertenecen a las razas más antiguas de América. Originario de México, se caracteriza por ser de los más pequeños del mundo. Su nombre significa “lugar árido y arenoso” en la lengua de los rarámuri.
Cabeza: De manzana o de venado (aunque la FCI sólo acepta el cabeza de manzana)
Manto: Pelo largo o corto
Tamaño: Estándar o toy/tacita (no aceptada por la FCI pero muy común)
Entre las características que todos los chihuahueños comparten destaca su tamaño pequeño, de entre uno y tres kilos cuya cabeza y ojos prominentes son muy distintivos. En esta raza todos los colores son aceptados, excepto el mirlo y para que el ejemplar sea considerado “puro”, la FCI pone énfasis en que tenga cabeza de manzana. También tienen un hocico corto que termina en punta, cola larga para su tamaño.
Aunque actualmente existen varios tipos de chihuahuas, cabe mencionar que no todos están aceptados por la FCI, por lo que no todos se consideran “raza pura”.
Toy o tacita de té

Chihuahua cabeza de manzana

Cabeza de venado

Tipos de chihuahueños según su manto
Pelo largo
Presenta un tipo de manto fino, sedoso y liso o ligeramente ondulado pero no es rizado. Tiene una capa interna, por lo que suele tener más pelo en las orejas, cuello, cola y parte trasera de los muslos. El pelaje esponjado (como el de los pomerania) no es aceptado en estos perros.
Pelo corto
No cuentan con capa interna, es bastante corta y muy fina. Aunque suele tener un poco más de este en el cuello y la cola.
Si estás pensando en adoptar uno de ellos, toma en cuenta que aunque son pequeños, tienen carácter fuerte. Suelen ser testarudos, pero también valientes y guardianes. Por ello, requieren atención en su adiestramiento para evitar conductas agresivas a futuro.