– Cruz, con todo por la dirigencia de Morena
– Pérez Cuéllar amarra liderazgos en Chihuahua
– Silencio cómplice de Coespris
– Los refritos de Corral y Cabada
– Dirigente nacional del SNTSS vino, vio y se escondió
Después de pasearse por la Ciudad de México, el alcalde electo Cruz Pérez Cuéllar pisó fuerte estos días en la capital del estado con la intención de fortalecer su proyecto político partidista y a su equipo dentro de Morena.
Desde chihuahuitas tierras envió fuerte mensaje a los morenistas: va a buscar el liderazgo estatal y lo obtendrá con la figura de presidente municipal, y lo mantendrá desde la alcaldía de Juárez.
Cruz sostuvo reuniones con varios liderazgos de Chihuahua, entre ellos el exalcalde de aquel municipio, Marco Adán Quezada y otros que robustecen a su equipo político que tiene en todo el estado.
La primera tarea que se echará a cuestas Pérez Cuéllar será renovar el Comité Estatal de Morena y seguramente peleará a muerte el control del partido. Aunque todavía no empieza su gestión como presidente municipal, ya se perfila como posible aspirante a la gubernatura en 2027, aunque primero tendrá que lograr la reelección del municipio de Juárez.
La gira de Cruz por Chihuahua dejó claro que no abandonará su presencia estatal e incluso así lo confirmó en algunas entrevistas con medios capitalinos, en donde dijo que seguido visitará la capital del estado.
Al margen de sus próximas visitas oficiales a Chihuahua como alcalde de Juárez, Cruz seguirá incidiendo en Morena en el ámbito estatal para mejorar su posicionamiento en la entidad.
Su primera faena será, sin duda, la disputa por el partido en donde tendrá que enfrentar al grupo de Juan Carlos Loera de la Rosa y al de Bertha Luján. Loera de la Rosa está anclado en Juárez y Luján en la Ciudad de México, así que Cruz tendría el paso libre.
En esa carrera por la dirigencia estatal de Morena, Cruz Pérez Cuéllar tiene la ventaja de que el excandidato a gobernador Loera quedó muy desgastado, en especial en todo el sur del estado, por el trato que le dio al tema del agua de las presas.
El próximo alcalde de Juárez representa una figura política más fresca dentro de Morena, a diferencia de Loera, que ha sufrido un desgaste natural. Al tiempo.
………………
Visto está que los funcionarios de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) no entienden el tema de la salud pública.
El pasado martes enviaron a medios un comunicado en donde informaban sobre la existencia de un establecimiento que posiblemente estaba aplicando vacunas falsas contra el Covid-19 en esta frontera.
El boletín fue escueto porque no se detalló información importante como el domicilio del supuesto establecimiento, ni si hubo detenidos, ni el número de personas que posiblemente habían recibido el medicamento “falso”.
Tampoco las autoridades correspondientes, como las ministeriales o la Guardia Nacional, que tuvieron conocimiento e integraron los expedientes para investigar los hechos, informaron a la comunidad al respecto.
Si la Coespris y las demás autoridades de investigación y de salud tienen los indicios o elementos de que se estaban aplicando vacunas falsas, lo más recomendable es que informen con amplitud a la población para que esté enterada de la gravedad de un tema de salud pública como este.
Muchos se preguntan, ¿por qué si descubrieron un lugar en donde se aplicaban vacunas falsas, no dan a conocer la información necesaria para que la gente esté alerta y no caiga en las garras de esos depredadores, que ante una contingencia sanitaria hacen su agosto? ¿Por qué manejan esa información con tanta discrecionalidad si se trata de un tema de salud pública que interesa a toda una sociedad?
Mirone no quiere pensar que no dan la información simplemente porque no la tienen. No es la primera vez que ocurre, pasó en los casos de los feminicidios y demás homicidios en los que las autoridades investigadoras simplemente no avanzaban en las indagatorias y no tenían nada que informar. Lo más fácil, para justificar su ineptitud, es guardar silencio, al amparo de supuestas investigaciones que nunca realizan.
………………
Siguen los refritos de la inauguración de obras, pero ayer no fue en el gobierno del estado, sino en el municipio. El alcalde Armando Cabada supuestamente inauguró el Centro Integral (DIF) Olivia Espinoza, el cuál tiene más de 20 años dando servicio en el suroriente de la ciudad.
Además, el evento fue el acto de un organismo público descentralizado que no tiene nada que ver con la administración municipal de Cabada. Tal vez por eso las lenguas de triple filo comentaron que el presidente municipal le robó los reflectores a la presidenta del DIF Alejandra Carrillo Trevizo.
Vale recordar que el góber Javier Corral reinauguró obras del BRT 1 y el edificio de la Fiscalía de la Mujer en Parral. Cabada hizo lo propio, en un alarde de burda imitación.
Es evidente que, al final de los dos quinquenios, los titulares de los dos gobiernos, el municipal y el estatal, buscan acomodarse a todas aquellas obras de remodelación para hacerlas pasar como grandes logros. Que no quieran engañar a la ciudadanía con obras que son simples refritos.
………………
Ojo de hormiga se hizo el dirigente nacional del sindicato del IMSS, Arturo Olivares Cerda, durante su visita a la capital del estado. Al viejo estilo priista los líderes del sindicato del Seguro Social de Chihuahua echaron la casa por la ventana y hasta contrataron un avión particular para que lo transportara de la Ciudad de México a la capital del estado.
Todo para que los médicos inconformes con las decisiones del IMSS que tenían previsto entrevistarse con él, no lo abordaran y no le expusieran a detalle las corruptelas y desórdenes en todos los rubros del instituto.
Posiblemente fueron capaces de gastar las cuotas de los agremiados para el desembolso de la contratación de la aeronave para el viaje redondo.
Arturo Olivares Cerda llegó a Chihuahua la tarde del martes y nadie pudo abordarlo, vaya, ni siquiera los funcionarios conocieron dónde quedó su líder.
………………
Dentro del marco del XXIX Congreso Seccional Ordinario que se llevó a cabo ayer miércoles por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, donde se abordaron los asuntos más importantes y relevantes de dicha organización, el doctor Arturo Olivares Cerda, máximo líder del SNTSS a nivel nacional, no asistió a dicho evento y en su representación envió a un propio.
Trascendió que la ausencia del líder nacional se debió a varios factores, entre ellos a la falta de solución a los problemas del estado por parte del secretario general en Chihuahua, Gerardo de León Arellanes.
A León Arellanes le atribuyen el abandono a la clase trabajadora durante la pandemia, los gastos excesivos sin una razón lógica y el más reciente conflicto con los médicos de sustitución (tipo de contratación 08) en todo el estado.
La inasistencia del máximo líder demuestra que las cosas no van bien, y que prefirió evadir a confrontar al personal que lo pudiera haber increpado.
Las demandas planteadas por los inconformes quedaron sin respuesta y sin una solución al personal del IMSS en la entidad, pues según dicen, ya no son sólo los médicos, sino categorías como enfermería, higiene, limpieza y camilleros quienes sufren la misma situación de atropello.
