*Conagua, SADER, Gobierno del Estado de Chihuahua y representantes de Distritos de Riego refuerzan coordinación para el manejo del agua en Juárez y Delicias*
_- Estos distritos son parte del Plan de Tecnificación de Riego del país_
En un esfuerzo por fortalecer la infraestructura hídrica y mejorar el acceso al agua en el estado de Chihuahua, concretamente en Juárez y Delicias, se llevaron a cabo reuniones de coordinación entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el Gobierno del Estado y los representantes de los Distritos de Riego de los municipios mencionados, a fin de ver soluciones en conjunto que ayuden a hacer frente al panorama complicado del ciclo agrícola de este año a consecuencia de la sequía.
Los encuentros estuvieron presididos por Aarón Mastache Mondragón, Subdirector General de Infraestructura de Conagua, además de Jesús Vázquez Lizarraga y Víctor Quintana Silveyra, por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal.
De parte del Gobierno del Estado de Chihuahua, se contó con la presencia del secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz y el director Ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Mario Mata Carrasco, además de los representantes de los Distritos de Riego.
Durante las reuniones, se escucharon propuestas y analizaron diversos proyectos y apoyos dirigidos a los municipios con el objetivo de optimizar el uso del agua y garantizar su distribución equitativa.
Entre los temas abordados destacan el Programa Nacional Hídrico (PNH) y Pacto Social por el Agua, que son iniciativas fundamentales para asegurar el acceso equitativo al agua en todo el país, así como el Plan de Tecnificación de Riego, estrategia que incluye los 13 Distritos de Riego a nivel nacional, dentro de los cuales Chihuahua cuenta con dos: el Distrito de Riego 09 de Juárez y el Distrito de Riego 05 de Delicias.
En ambas reuniones prevaleció el diálogo, se conocieron las inquietudes y hubo intercambio de propuestas a fin de llegar al mejor acuerdo de beneficio general, siendo la prioridad aumentar el volumen en los planes de riego para los diversos cultivos en el estado.
Con este tipo de encuentros, se fortalece la relación entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Chihuahua, el impulso a proyectos que beneficien a los productores y comunidades afectadas por la escasez de agua, así como una mejor coordinación en la aplicación de estrategias hídricas para optimizar el uso del recurso.
Los presentes, coincidieron en la importancia de la colaboración interinstitucional para encontrar soluciones efectivas en la distribución y aprovechamiento del agua, asegurando beneficios tanto para el sector productivo como para la población en general.