CÓDIGO 31000
MARU Y MARCO… YA PÓNGANSE A CHAMBEAR
La única forma por la que ganarán algo Maru Campos y Marco Bonilla es chambeando, pero parece que eso no les importa más allá de los “me gusta” de sus seguidores, que no son “sus seguidores”, pues son los empleados de los gobiernos estatal y municipal que “a chaleco” deben pasar lista en las redes.
Recuerda que este espacio editorial es del Código (postal) 31000, o sea la capital del estado, por eso nos referimos en muchas ocasiones a problemática local, pero sin descuidar las denuncias, éxitos o problemática de la entidad, gracias a los lectores.
En la columna anterior hablamos de las calles maltratadas, TODAS, de la ciudad y sólo recibimos comentarios de que era cierto: no hay una calle que se pueda recorrer sin bordos, baches, mal pavimentada o re-pavimentada, que se nota es un buen negocio.
Circulas y sólo brinca el carro porque no repararon, echaron pavimento y nunca alinearon o aplanaron: LA CIUDAD ES UNA VERGÜENZA.
A esto ahora le sumamos los semáforos: no existe una verdadera sincronización EN NINGÚN CRUCERO DE LA CIUDAD, y a los fanáticos de Maru y Marco los reto a que, otra vez, me desmientan.
En la avenida Ortiz Mena, que antes era un ejemplo nacional, trabajaban sincronizados a la velocidad estimada en las mañanas con saturación, por lo que salías de un Alto y pasabas toda la ruta sin frenar, emitir gases a la atmósfera o estar frenando. Hoy, haces alto en casi todos y qué decir al llegar a las oficinas de Vialidad y querer incorporarte al Periférico de la Juventud…. Largos minutos y largas filas para que “te toque el semáforo”
En aquellos días de verdadera atención por parte del extinto Departamento de Tránsito (hoy Vialidad), hasta semáforos inteligentes pusieron. La inteligencia artificial, hace 15 años, al servicio de los ciudadanos.
Pero el detalle que Marco Bonilla usa para defenderse es que “No tenemos Vialidad Municipal”, sino una delegación del Estado, y al ser uno de los tres municipios que tienen este problema, ya debía haberlo resuelto con Maru: pedir acciones en favor de sus ciudadanos o que le entreguen el Departamento de Vialidad.
¿Y Maru, Pa?
Pues luego de la Luna de Miel, sigue sin crecer porque dejó la postura de defensa de los chihuahuenses frente al Gobierno Federal y quiere destacar en publicaciones pagadas por millones de pesos a medios que ya nadie compra, como son los impresos, que por más flores que le echen, no hay quien los vea.
Y al hablar de ambos en las redes sociales, no existe ciudadano chihuahuense o residente en el estado que sepa qué hacen Maru y Marco, pues los “me gusta” que les ponen son de los burócratas, que, advierto, están resentidos por la presión para “seguir a la jefa o al jefe”.
Marco debe actuar: recorrer la ciudad manejando él y con el volumen bajo, para ver el mugrero de calles que tenemos. Esperar en los altos y exigir a Vialidad responda. Tratar de caminar por las calles y ver que las banquetas están invadidas por los propietarios de los frentes de las casas… y qué decir de los “viene, viene”.
Es hora de trabajar y dejar actuar, pues un Polideportivo no ayuda mucho a la mayoría y los gastos de publicidad y acarreo, fueron bastantes, mientras Maru paga millones a “especialistas en mercadotecnia” para cambiar logos, colores, frases e imagen de Gobierno, pero no acciones de beneficio social.