Coachella 2025 cierra su primer fin de semana con los corridos tumbados retumbando mientras en México los prohíben.
En el Main Stage (escenario principal) el artista de corridos tumbados, Junior H, procedente de Guanajuato, realizó su show en Indio, California durante el tercer día del festival de música Coachella 2025.
Aprovechó para invitar a artistas mexicanos del regional mexicano, y específicamente de los corridos tumbados a Peso Pluma y Tito Double T.
“¡Viva México, cabrones!”, gritó Junior H en varias ocasiones mientras en el público animaban al artista, muchos con banderas mexicanas.
A pesar de que Junior H no ha sido mencionado entre los muchos artistas del regional mexicano por apología del delito en sus canciones, los corridos tumbados y corridos en general han sido fuertemente criticados en México.
Apenas el 31 de marzo de este año, el grupo Los Alegres del Barranco fueron duramente criticados al usar imágenes de “El Mencho”, líder del CJNG, durante su concierto.
Esto originó que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ordenara el veto a presentaciones públicas que hagan apología al delito, sumándose a estados como Nayarit, Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Quintana Roo.
Posteriormente el 13 de abril el Estado de México se unió al veto, luego de que el 11 de abril se generaran disturbios tras el anuncio de Luis R. Conríquez de que no interpretaría corridos bélicos, y tuvo que retirarse del escenario tras la furia de los asistentes.
La situación escaló rápidamente, resultando en destrozos dentro del recinto, agresiones al personal de seguridad y daños a instrumentos musicales. Videos en redes sociales mostraron cómo elementos de seguridad privada golpearon y detuvieron a algunos de los asistentes que causaron los destrozos.