Aprueban diputados retiro anticipado del 50% en el Poder Judicial
La iniciativa fue avalada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y será discutida este jueves en el Tercer Período Extraordinario de Sesiones del Congreso.
En una reciente sesión, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó una propuesta que permite el retiro anticipado con el 50% de la pensión para los empleados del Poder Judicial. La medida, presentada por el legislador Alfredo Chávez, fue aprobada el pasado 18 de febrero, y se discutirá nuevamente este jueves en el marco del Tercer Período Extraordinario de Sesiones del Congreso.
Rechazan propuesta de Morena sobre pensiones anticipadas
Por otro lado, se presentó una contrapropuesta por los diputados locales Cuauhtémoc Estrada y Jael Argüelles, de MORENA, en la misma comisión, la cual fue rechazada. La propuesta planteaba modificar el tiempo de antigüedad necesario para acceder a una pensión anticipada, elevando los requisitos de 10 a 15 años. Además, sugerían ajustar los porcentajes de compensación mensual según la antigüedad, comenzando con un 30% del salario mensual después de 15 años de servicio. No obstante, la iniciativa fue rechazada por 6 votos en contra, 2 a favor y 1 abstención, dado que fue presentada horas antes de la sesión.
Controversia por falta de tiempo para análisis
El rechazo a la propuesta de MORENA se debió a la falta de tiempo para su análisis, ya que fue presentada apenas antes de la sesión programada para el miércoles 19 de febrero. El diputado Octavio Borunda, integrante de la comisión, incluso se abstuvo de votar, argumentando desconocer la existencia del documento antes de su presentación en la reunión.
La polémica en torno a las pensiones anticipadas en el Poder Judicial sigue generando debate, y se espera que las decisiones tomadas en las próximas sesiones del Congreso puedan generar repercusiones en el sistema judicial y en las finanzas del estado.