Crimen organizado se apoderó de las carreteras del sur de la entidad; se quedan con las camionetas que les gustan y hasta cobran; nadie les pone un alto
Circular por las carreteras del sur de Chihuahua se ha convertido en un alto riesgo para los viajeros, quienes deben sortear a la criminalidad desatada en esa zona de la entidad.
Camargo, Jimenez, Parral, Valle de Zaragoza y Satevó son comunidades que enfrentan una espiral violenta que se ha trasladado hasta las carreteras que las intercomunican.
En las últimas semanas se incrementaron los ataques a viajeros por parte de gavillas de criminales armados que se han apoderado de los caminos. De 2017 a la fecha se han registrado 56 casos, según reportes hemerográficos.
Los despojan de sus vehículos y propiedades, incluso secuestros se han presentado.

Amarrados, con los ojos vendados son abandonados en brechas alejadas de donde son asaltados.
Es tanta la impunidad que instalan retenes para, al mismo tiempo, despojar a los chihuahuenses de sus pertenencias.
El pasado 4 de septiembre, un grupo de criminales instaló un retén en la vía corta Parral-Chihuahua, en el tramo Satevó-Valle de Zaragoza, para cobrar “cuota” a los viajeros.
Testigos revelaron a medios de comunicación Hidalgo del Parral que, tras retenerlos una hora, los delincuentes que se encontraban armados le solicitaron 500 pesos para dejarlos continuar.

A otros guiadores les robaron el dinero, pertenencias y hasta el vehículos.
“Íbamos al hospital Morelos en Chihuahua. Teníamos a mi hermana muy enferma y llegando a Satevó nos paró un retén, tenían a tres vehículos más, al principio pensamos que eran policías, pero luego nos dimos cuenta que no, les suplicamos nos dieran el paso debido a la gravedad de la urgencia. Al final nos pidieron 500 pesos y nos dieron acceso. Esos no eran policías, ¿Dónde está la seguridad?”, relató una de las víctimas.
Teófilo Gutiérrez, Comisario de la Policía Federal en Chihuahua, reconoció ante los medios de comunicación que en esa carretera han detectado mayor presencia del crimen organizado.
Dijo que también en la Jiménez-Parral se han detectado este tipo de retenes.

Según reportes periodísticos, en lo que va de 2019, en el sur de la entidad se han documentado 11 reportes de robo con violencia de autos y camionetas, todos ellos bajo el mismo modus operandi.
Sin embargo, reportes del representante de Ficosec en Parral, Rodrigo Chávez, señalan que son 21 las investigaciones por robo de vehículo en la vía corta, en datos actualizados hasta el mes de junio.
Chavéz declaró, el pasado 30 de agosto, que se hace necesaria la presencia de la Guardia Nacional en esa zona, así como la necesidad de estrategias de apoyo y coordinación con las otras corporaciones policiacas que garanticen el bienestar y la seguridad de los chihuahuenses.
Ese mismo día, los medios de comunicación daban cuenta de otro caso: un grupo armado “levantó” a tres jóvenes que desponchaban el auto en que viajaban; ahora en la vía libre Jiménez-Camargo.
Testigos de los hechos indicaron que fue un comando armado de cuatro unidades quien levantó a los jóvenes a la altura del kilómetro 51+500, nunca se volvió a informar del paradero de los viajeros.
Al presidente del PRI lo despojan de su camioneta

El 13 de agosto, poco antes de llegar a Valle de Zaragoza, cuatro hombres encapuchados y armados le marcaron el alto a Jesús Aguirre Silva, presidente del PRI en Parral, para despojarlo de su camioneta, una Chevrolet Silverado de modelo reciente.
Los delincuentes lo obligaron a bajar del vehículo, lo abandonaron en el lugar, mientras huían con su camioneta.