Por: Diana Hurtado
La noche de mañana domingo y parte del lunes, dos súper fenómenos astronómicos podrán ser visibles en el mundo: un eclipse lunar y la llamada «Luna de Sangre».
¿Cómo, dónde y qué hora ver el eclipse total y la superluna de sangre? Lo primero que debes saber es que la hora de inicio de este fénomeno es a partir de las 21:30 horas del domingo hasta las 00:50 horas del lunes, en horario de México.

Será visible en México y en muchas partes del mundo, siempre y cuando las situaciones climatólogicas sean adecuadas.
Primeramente, un eclipse lunar total es un fenómeno que ocurre cuando la Tierra, la Luna y el Sol están perfectamente alineados y se espera que dicho periodo de alineación dure más de tres horas.

Lo sorprendente y maravilloso de este eclipse lunar es que ocurrirá al mismo tiempo que la superluna, cuando el satélite blanco se acerca un 10 por ciento más a la Tierra, por lo que su tamaño parece ser más grande.
La Luna de Sangre Lobo o superluna es cuando en un eclipse lunar total la atmósfera de la Tierra filtrará la luz azul y verde de los rayos solares, pero dejará en cambio pasar la roja.

¿Es peligroso ver este fenómeno?
No lo es, como es un eclipse lunar no daña la vista. Se recomienda ir a un sitio despejado y alto como un bosque o una loma para apreciarlo mejor.
A las 22:30 horas de la Ciudad de México será el punto más fuerte y donde se apreciará mejor en esa metrópoli.