Si te sientes frustrado, lee éste artículo Power…
¿Qué hacer cuando nada parece salir bien?, ¿Qué hacer cuando todo ya cambió y sigue cambiando?, ¿Qué hacer cuando te sientes en desventaja… que perdiste el chance, tu oportunidad?, ¿Qué hacer cuando sientes que constantemente te están atrasando, te están robando las ideas, te estresas en compararte?, ¿Qué hacer cuando tu mente da mil vueltas sobre los mismos problemas sin chance a solucionar ni uno de ellos?, ¿Qué hacer cuando ni siquiera puedes descansar en paz porque tu mente sigue trabajando, aún domingo?, ¿Qué hacer cuando sientes envidia del éxito ajeno y prefieres aislarte?, ¿Qué hacer cuando te olvidas de vivir el presente y te sientes estancado?, ¿Qué hacer cuando ya te cansaste de esperar y todo parece un caos?…
Estas son las algunas preguntas que genera la frustración en uno mismo, cuando no sabe detectar o identificar los problemas que hay en nuestro interior…por ello, la importancia de ser auténticos y genuinos con nuestras propias verdades para poder empezar a abrazar la incertidumbre, tolerar a la frustración, vivir en el presente y entender que lejos de que todo esté bajo nuestro control, es parte de la vida saber ganar y saber perder también.
1.- NO TE COMPARES:
A veces, es inevitable compararnos con los demás, con aquel amigo que le va mejor en su trabajo, que si está ganando más dinero que yo, que a él lo conocen más que a mi, que tiene hijos y yo todavía no tengo, que se casó y yo todavía esperando el amor, que ella hizo su maestría y yo todavía no termino la universidad, que si… Empecemos por entender que este tipo de mentalidad es HUMANA, no está bien ni mal, simplemente sucede en nuestro interior y cuando eso pasa, debemos de saber AUTO-COACHEARNOS para DETENER el círculo tóxico de seguir comparando nuestra vida con la de los demás… de ésta manera, dejaremos de darle el control o poder de nuestras emociones a los demás y volveremos a nosotros mismos para tomar ACCIÓN sobre lo que si podemos controlar de lo que no.
2.- DESCONEXIÓN:
NO TODO ES TRABAJO, aunque parezca… el trabajo es importante, porque dignifica y nos da un propósito de vida para poder hacerle frente a nuestra existencia, SIN EMBARGO, saber desconectarte del trabajo también es clave para poder DEJAR DE PENSAR tanto en todo y empezar a FLUIR en simplemente disfrutar de la vida ahora mismo, a veces puede resultar difícil para personas tan workaholicas como yo (lo admito), pero tampoco es imposible… Saber desconectar es NECESARIO para saber respirar, comer rico, beber, besar, andar, pasear, viajar, amar, roncar, ver netflix, hacer ABSOLUTAMENTE NADA….
3.- CIAO AL: «QUÉ HUBIERA PASADO SI…»
Vivir en el pasado y pensando de suposiciones de qué hubiera pasado si hubiera ocurrido tal cosa, o la otra cosa, o si hubiera dicho A, o se hubiera dicho mejor B, o si hubiera tomado ésa decisión o la otra o la que fuese, nos trae más frustración, impotencia e incertidumbre… HEY TÚ, Lo que pasó, ya pasó!!! yo sé que suena básico y simple lo que te digo, pero a veces necesitamos ser nosotros mismos nuestros propios desahuevadores(as), para empezar de nuevo con nuevas energías, otras estrategias, probar cosas nuevas, volverlo a intentar y a ver qué pasa… NADA ES ESTÁTICO, TODO CAMBIA SIEMPRE y en ésta vida, lo importante siempre es el CAMINO al andar, no necesariamente el que llega primero… recuerda que fácil es llegar a ganar una vez, el reto está en mantenerse HUMILDE mientras caminas en el PROCESO, hacia una nueva victoria, o también hacia una nueva pérdida… En ésta vida nada está dicho, así como se gana, también hay que aprender a perder…y lejos de creernos perdedores, nos hace VALIENTES porque por lo menos, lo estamos intentando en la cancha de los que sólo saben hablar y criticar destructivamente.
Sinceramente, quiero que estés bien, para mayor información de mis cursos grabados de Linkedin low cost, newsletter oficiales semanales, descargas gratuitas y cápsulas motivacionales, entra a mi web aquí:
anaromero.com.pe
Qué hacer cuando nada parece salir bien?, ¿Qué hacer cuando todo ya cambió y sigue cambiando?, ¿Qué hacer cuando te sientes en desventaja… que perdiste el chance, tu oportunidad?, ¿Qué hacer cuando sientes que constantemente te están atrasando, te están robando las ideas, te estresas en compararte?, ¿Qué hacer cuando tu mente da mil vueltas sobre los mismos problemas sin chance a solucionar ni uno de ellos?, ¿Qué hacer cuando ni siquiera puedes descansar en paz porque tu mente sigue trabajando, aún domingo?, ¿Qué hacer cuando sientes envidia del éxito ajeno y prefieres aislarte?, ¿Qué hacer cuando te olvidas de vivir el presente y te sientes estancado?, ¿Qué hacer cuando ya te cansaste de esperar y todo parece un caos?… Estas son las algunas preguntas que genera la frustración en uno mismo, cuando no sabe detectar o identificar los problemas que hay en nuestro interior…por ello, la importancia de ser auténticos y genuinos con nuestras propias verdades para poder empezar a abrazar la incertidumbre, tolerar a la frustración, vivir en el presente y entender que lejos de que todo esté bajo nuestro control, es parte de la vida saber ganar y saber perder también. En éste artículo power, Comparto contigo 3 power tip clave para combatir la frustración…