๐๐ ๐๐ ๐ฆ๐๐ฒ๐จ: ๐ฉ๐จ๐๐ซ๐๐ณ๐ ๐ฒ ๐ฉ๐จ๐๐ซ๐๐ณ๐ ๐๐ฑ๐ญ๐ซ๐๐ฆ๐
๐๐๐ ๐ผ๐ฃ๐ฬ๐ ๐ฟ๐๐ ๐๐๐๐๐ก๐ง๐
De acuerdo con el INEGI en su censo 2020 existen 126, 014, 024 de mexicanos, de los cuales, el 48.8 % son hombres y el 51.2 % son mujeres y que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluaciรณn de la Polรญtica de Desarrollo Social (CONEVAL) en su Informe de Evaluaciรณn de la Polรญtica de Desarrollo social 2022 (IEPDS 2022) dio a conocer que en el paรญs hay 66.5 millones de mexicanos con algรบn tipo de pobreza, ya se pobreza o pobreza extrema, y en el apartado Grupos histรณricamente discriminados y pobreza, menciona que, โEn Mรฉxico, para 2020, las mujeres representaban mรกs de la mitad de la poblaciรณn (51.7%) y, a su vez, para 2018 y 2020, poco menos de la mitad de ellas se encontraban en situaciรณn de pobreza.
Especรญficamente, en 2018, 42.6% de las mujeres (27.1 millones) estaban en situaciรณn de pobreza, de ellas, 35.6% se encontraban en situaciรณn de pobreza moderada y 7% en pobreza extrema, lo que significa que cerca de cinco millones de mujeres (4.5 millones) no contaban con un ingreso suficiente para cubrir sus necesidades alimentarias y, ademรกs, tenรญan comprometido el ejercicio de, por lo menos tres derechos sociales. Para 2020, el porcentaje de mujeres en situaciรณn de pobreza multidimensional fue de 44.4% (29.1 millones de mujeres), mientras que la proporciรณn de mujeres en situaciรณn de pobreza extrema fue de 8.5%.โ
Esto quiere decir que ese numero de mujeres tiene rezago educativo, falta de acceso a los servicios de salud, falta de acceso a la seguridad social, falta de calidad y espacios de la vivienda, falta de servicios bรกsicos en la vivienda y falta de acceso a la alimentaciรณn, si a eso le sumamos que, el 21% de las madres en Mรฉxico son solteras, la mayorรญa suelen enfrentar discriminaciรณn laboral, dificultades para acceder a servicios bรกsicos como salud y educaciรณn, y una gran carga emocional y econรณmica, lo anterior son datos del propio INEGI. Ademรกs, muchas viven en condiciones de pobreza extrema, lo que agrava su situaciรณn. Y para demostrar lo dicho, solo hay que echarse una vuelta a los pueblos y colonias populares y ver y vivir en carne propia todas las peripecias enlistadas.
En los prรณximos dรญas se estรก a punto de celebrar un dรญa tan especial para los mexicanos, el Dรญa de la Madre, que aquรญ en Mรฉxico lo celebramos el 10 de mayo y muy seguramente el presidente de Mรฉxico se va a llenar la boca junto con sus corcholatas, flores, floreros y sicofantes en aplaudir y felicitar a las madres por su dรญa y, por otra, muchos haciendo caso al capitalismo rapante que se ha encargado de llenarnos la cabeza la idea de celebrar, gastar y endeudarnos a mas no poder, para poder โconsentirโ con joyas, perfumes, prendas de vestir, zapatos, utensilios de cocina, muebles y todo lo que se le venga a la cabeza estimado lector, a sabiendas de todas las dificultades econรณmicas que se tienen.
Esta claro que al gobierno de la 4T le hacen falta polรญticas pรบblicas concretas para que no solo el 10 de mayo se celebre a las madres, sino que todo el aรฑo ayuden al desarrollo de las madres, tanto en el incremento al salario mรญnimo para que puedan costear la canasta bรกsica y pagar todos los servicios mรญnimos necesarios, como obras pรบblicas para sus pueblos y colonias como calles, pavimentaciones, agua potable, drenaje, energรญa elรฉctrica, alumbrado pรบblico, servicio de salud digno y mejor que el de Dinamarca, falta de una espacio y una vivienda digna.
Please follow and like us: